
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Guardia Estatal continúa fortaleciendo la preparación de su personal operativo no solo en el ámbito táctico, sino también en el cuidado de su salud física y mental.
En Nuevo Laredo se lleva a cabo una jornada de acondicionamiento físico dirigida a elementos de la corporación, con el objetivo de mejorar su rendimiento cardiorrespiratorio, fuerza muscular y resistencia, factores clave en la labor diaria de seguridad pública.
La actividad se desarrolla en la colonia Francisco Villa, y forma parte del programa institucional de cultura y deporte que impulsa la corporación.
Durante una hora, los policías estatales realizan activación neuromuscular, ejercicios de fuerza para el tren inferior, un trote aeróbico con meta de dos kilómetros, así como rutinas de flexibilidad y relajación muscular.
Este tipo de entrenamientos tienen un doble propósito, el primero, optimizar la capacidad física de los elementos para dar respuesta eficaz en situaciones de riesgo y, al mismo tiempo, fomentar hábitos de autocuidado que incidan en su bienestar general.
Con ello, se busca reducir la fatiga, prevenir lesiones y favorecer la estabilidad emocional frente a la exigencia del servicio.
Guardia Estatal apuesta por la salud física y mental de sus elementos
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Guardia Estatal continúa fortaleciendo la preparación de su personal operativo no solo en el ámbito táctico, sino también en el cuidado de su salud física y mental.
En Nuevo Laredo se lleva a cabo una jornada de acondicionamiento físico dirigida a elementos de la corporación, con el objetivo de mejorar su rendimiento cardiorrespiratorio, fuerza muscular y resistencia, factores clave en la labor diaria de seguridad pública.
La actividad se desarrolla en la colonia Francisco Villa, y forma parte del programa institucional de cultura y deporte que impulsa la corporación.
Durante una hora, los policías estatales realizan activación neuromuscular, ejercicios de fuerza para el tren inferior, un trote aeróbico con meta de dos kilómetros, así como rutinas de flexibilidad y relajación muscular.
Este tipo de entrenamientos tienen un doble propósito, el primero, optimizar la capacidad física de los elementos para dar respuesta eficaz en situaciones de riesgo y, al mismo tiempo, fomentar hábitos de autocuidado que incidan en su bienestar general.
Con ello, se busca reducir la fatiga, prevenir lesiones y favorecer la estabilidad emocional frente a la exigencia del servicio.

