12 de septiembre de 2025
image

En Septiembre se abre registro para incorporar a escuelas primarias de todo el Estado, para con ello también darle mil 900 pesos a cada niño y niña de 6 a 12 años de edad.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), a través de su Oficina de Representación en Tamaulipas, llevó a cabo una rueda de prensa este miércoles 04 de junio para informar a medios y ciudadanía los avances en los programas de becas y el calendario de pagos correspondiente al tercer bimestre del año (mayo-junio).

Durante su intervención, la Coordinadora en Tamaulipas, la Dra. Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, destacó que ya se encuentra disponible el calendario de continuidad para el bimestre mayo-junio, el cual puede consultarse en las redes sociales oficiales de la CNBB. Recordó que los pagos se dispersan conforme al orden alfabético considerando la primera letra del primer apellido de la persona beneficiaria de la tarjeta, por lo que es normal que no todos reciban el depósito el mismo día.

Nadia Ochoa informó que, por instrucción del Coordinador Nacional, Julio León Trujillo, en Tamaulipas se sigue trabajando en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, que son el medio de pago para las y los beneficiarios de las Becas de los tres niveles educativos.

Anunció que se ha logrado un avance del 96.8% en la entrega de tarjetas a estudiantes de Educación Básica, en Tamaulipas, lo que representa 92,753 tarjetas entregadas de un total de 95,801. Esta acción forma parte de los procesos de la Beca Universal “Rita Cetina”, que actualmente beneficia a 174,926 estudiantes principalmente de nivel secundaria, pero también incluye preescolar y primaria. La inversión destinada para este nivel asciende a 292,173,400 pesos bimestrales, con una inversión anual de 1,460,867,000 pesos.

También informó que las madres, padres o tutores que hicieron nuevo registro para la Beca a través del Formato Único de Beca de Educación Básica (FUBEB) durante los operativos de entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina”, serán convocados para la entrega de su medio de pago en el mes de junio y estas familias recibirán las dispersiones acumuladas correspondientes de tres bimestres (enero-junio).

En el nivel de Educación Media Superior, correspondiente a la Beca Universal “Benito Juárez”, se informó que la entrega de tarjetas en este rubro ha alcanzado el 93%, con 36,001 becarios atendidos de una meta de 39,115. Nadia Ochoa resaltó que el avance se logró en un trabajo conjunto entre Servidores de la Nación y Servidores Educativos y agradeció la colaboración interinstitucional.

En este nivel educativo, en Tamaulipas hay 103.154 becarios, la inversión bimestral es de $195,992,600 pesos, sumando un total de $979,963,000 pesos anuales en beneficio de las y los estudiantes de preparatorias públicas.

Respecto a la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, dirigida a estudiantes de Educación Superior de escuelas prioritarias, se destacó que la entrega de tarjetas en este programa ha alcanzado el 94% de avance, es decir, 2,249 estudiantes de una meta de 2,383. En Tamaulipas son 5.005 becarios universitarios y la inversión bimestral asciende a $29,029,000 pesos, con una inversión anual de $145,145,000 pesos.

En Tamaulipas hay 283,085 becarios de los tres niveles educativos y se invierten anualmente $ 2,585,975,000 con el objetivo de fortalecer y garantizar el derecho a la educación para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos

Se hizo un recordatorio de que en los meses de julio y agosto no se realizan pagos de becas ya que este periodo corresponde al receso escolar de verano y los pagos se realizan conforme al calendario oficial, por lo que no corresponde realizar dispersión.

Se anunció que a partir de septiembre se reanudarán los registros en línea para los tres programas de becas, incluyendo el nivel primaria.

La Coordinadora en Tamaulipas reiteró que el compromiso de las y los Servidores Educativos de la Oficina de Representación Estatal de la CNBB es seguir trabajando para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sumados así a los esfuerzos del Gobierno de México encabezado por la Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien pondera el acceso a la educación para todas y todos y busca que se garantice este derecho fundamental.

“Queremos que todas y todos los niños y jóvenes puedan soñar, tengan oportunidades de estudiar y prepararse, y puedan luego materializar y a hacer realidad sus sueños. Esa es la esencia de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar”.